
La torta Red Velvet o de terciopelo rojo, es una de las favoritas de los fanáticos de la repostería. Su sabor es simplemente exquisito y a nivel estético es realmente hermosa.
También se le conoce como Devil's food (Comida del Diablo). La historia cuenta que luego de la segunda guerra mundial, los alimentos eran muy racionados y los pasteleros usaron jugo de remolacha hervida para dar un mejor color a sus creaciones.
La torta Red Velvet, se caracteriza por poseer una reacción química entre el suero de leche y el vinagre ácido, la cual revela mejor las antocianinas en el cacao.
Pero no estamos acá para hablar de química, aunque nunca está mal aprender algo nuevo. Hoy te traemos la receta de la torta o pastel Red Velvet:
Ingredientes:
- 125 gr. de mantequilla.
- 275 gr. de azúcar.
- 2 Huevos.
- 280 gr. de harina de repostería (o harina común tamizada).
- 15 gr. de cacao en polvo
- 1 cdta. de polvo para hornear
- 1 cdta. de bicarbonato de sodio.
- ¼ de cdta. de Sal
- 240 gr. De suero de Leche o crema de leche.
- 2 cdas. de colorante rojo.
- 1 cdta. de vinagre blanco.
- 1 cdta. de extracto de vainilla
Preparación:
1) Precalienta el horno a 170 °C.
2) Tamiza y reserva en un bowl la Harina, el Cacao en polvo, el polvo para hornear, el bicarbonato y la sal.
3) Mezcla el suero de leche o crema de Leche, con el colorante rojo, el extracto de vainilla, el vinagre y reserva.
4) Bate la mantequilla con el azúcar hasta que haya blanqueado y consigamos una mezcla homogénea.
5) Añade los huevos, uno a uno (no añadas el siguiente hasta que el anterior se incorpore totalmente). Continúa batiendo 1 minuto después de cada huevo.
6) Añade a esta mezcla los ingredientes secos que teníamos reservados en tres partes y los líquidos en dos partes, comenzando y terminando con los secos.
7) Se lleva la mezcla al molde previamente engrasado.
8)Hornea durante 25-30 minutos, o hasta que al insertar un palillo éste salga limpio.
9) Deja enfriar los moldes sobre una rejilla durante unos 15 minutos.
10) Pasado este tiempo, saca el bizcocho del molde y déjalo enfriar durante al menos 45 minutos.
11) Cuando esté totalmente frío, envuelve en papel film (envoplast o similar) y déjalo reposar en la nevera durante la noche.
12) Al día siguiente, estará más asentado el sabor y la textura del bizcocho.
También puedes presentarlo en moldes individuales, usando cortadores circulares y rellenado con un frosting de Queso Crema.
Para el frosting (betún), bate 50 gr. de mantequilla a temperatura ambiente con 300 gr. de azúcar glass hasta que estén bien combinados. Luego agrega 125 gr. de queso crema frío y bate hasta que quede una crema.
Si has preparado esta receta, no olvides compartir tus fotos en nuestro grupo de Facebook. No olvides suscribirte a nuestra newsletter para que no te pierdas las nuevas recetas.
En Tu Marquesa Xpress, somos especialistas en la elaboración de marquesas al mayor para que generes ingresos, consulta nuestros productos.
Se vale compartir 😊