
Si lo tuyo es el emprendimiento y necesitas resultados "casi inmediatos", la mejor opción es comenzar un emprendimiento relacionado con la gastronomía.
El rubro gastronómico es bastante amplio y ofrece espacio para todo aquel que quiera iniciar en la venta de productos comestibles. Puedes elegir entre panadería, pastelería, almuerzos, desayunos, bebidas... Las posibilidades son casi infinitas y en todas hay trabajo (y público dispuesto a comprar)
Hoy te traemos 3 razones por las que deberías emprender con productos comestibles. Así que si lo tuyo es el emprendimiento, te invito a seguir leyendo...
3 razones para emprender con productos comestibles:
Está más que claro: Todo el mundo come. Esta es una razón de bastante peso para comenzar.
Aún así, no es la única. También debemos tomar en cuenta que no todos comen lo mismo: hay personas que son vegetarianas, veganas, o bien pueden ser intolerantes a algún ingrediente que tenga tu producto, por tanto, es necesario estar pendiente de estos detalles.
Pero vamos con los consejos, que ya nos estamos alargando demasiado...
1.- No es necesaria una selección exhaustiva del público:
A pesar de lo dicho anteriormente, la selección del público no tiene que ser tan minuciosa. Eso si, hay muchas cosas que dependen del producto que estés vendiendo, por ejemplo, ofrecer helados en la mañana es un poco (bastante) ilógico.
Lo mismo que hacerlo en un día lluvioso. Créeme que he visto personas hacerlo y quejarse de que no han vendido nada 🙄.
O vender dulces en un restaurante un viernes por la tarde...
En lugar de luchar contra la corriente, mejor úsala a tu favor. El entorno te dirá cuál es el mejor producto a ofrecer. Si eres hábil para entender esto, siempre tendrás ventas.
2.- Los productos se venden más rápido:
Los productos comestibles suelen tener alta rotación, dependiendo de su precio pueden venderse muy rápido o tal vez no tanto. Sin embargo, siempre será más facil de vender un producto comestible cualquiera que ropa, zapatos, tecnología o servicios.
Créeme, te lo digo con propiedad.
Esto nos da una señal clara de que podemos obtener retorno sobre nuestra inversión bastante rápido si somos disciplinados.
3.- Mayor frecuencia de ventas:
¿Cuántas veces a la semana vas a la paadería?
¿Cuántas veces al mes vas al restaurante?
¿Cuántas veces a la semana te antojas de algo en la calle?
Si sacas una cuenta promedio, observarás que la frecuencia de consumo es alta en comparación con otros productos. ¿Cuándo compraste ropa por última vez? Es posible que no lo recuerdes ahora.
Ya te dimos tres razones para emprender con la venta de productos comestibles, ¿Y sabes qué es lo mejor? Que hoy en día ni siquiera necesitas prepararlos tú mismo/a, sino que puedes encargarlos a algún proveedor y únicamente encargarte de repartir y cobrar. ¿Simple, verdad?
Tal es el caso de nuestras marquesas. Si quieres saber cuáles son los sabores disponibles que tenemos y cómo co.enzar a distribuirlas desde tu casa o negocio, sinplemente debes hacer clic aquí.
Te invitamos a compartir este post con tus amigos emprendedores 😊