Propiedades del chocolate para la salud

Beneficios del chocolate


Todos amamos el chocolate, de eso no hay duda. 

Es casi obligatorio que el chocolate sea referencia a la hora de hacer un postre: en tortas, chucherías y dulces es el sabor favorito de la gran mayoría.

Pero más allá de su rico sabor y de las mil y una formas que existen para prepararlo, se encuentran las propiedades del cacao, el fruto del que se origina el chocolate.

Si estás buscando excusas para disfrutar sin culpabilidades de este rico fruto, pues no se hable más, acá te damos varias comprobadas.

Incluso si eres una persona 'fitness' o realizas ejercicios físicos intensos, su aporte energético es altamente recomendado.

Además, posee magnesio, fósforo, potasio, teobromina, cafeína, agua, antioxidantes y un alto índice de grasas saturadas, monoinsaturadas y poliinsaturadas.

Hoy hablaremos de las principales propiedades que seguro no conocías. Ya no tendrás que culparte más por que te digan que comer chocolate es malo, ¡Toma nota!

1.- Previene enfermedades del corazón:

Gracias a los flavonoides, los cuales son unos antioxidantes que se encuentran en los vegetales, el cacao disminuye notablemente las posibilidades de sufrir alguna enfermedad cardíaca... 

Para nadie es secreto que el chocolate alegra el corazón💕, pues, también lo cuida.

2.- Retarda el envejecimiento celular:

Estos mismos flavonoides, a los que seguro ahora querrás más que nunca, también previenen el envejecimiento celular.

Tanto así, que no solo consumiendo el cacao puedes obtener sus beneficios, sino también por medio de la chocoterapia, la cual consiste en aplicar en la piel una mascarilla de chocolate, aprovechando de esta manera también los beneficios de la leche.

También es aplicable en tratamientos para el cabello y la piel, además de contra la celulitis gracias a sus propiedades hidratantes y antioxidantes.

3.- Mejora la memoria:

Nuevamente los flavonoides hacen su aparición,  así que si sueles olvidar algunas cosas que entre ellas no esté comer chocolate.

Además de la memoria, también es capaz de mejorar algunos procesos cognitivos, según lo demuestra un estudio realizado por la revista Nature Neoscience, en el que le fué dado durante tres meses chocolare enriquecido con flavonoides a un grupo de hombres de mediana edad, obteniendo increíbles resultados.

4.- Libera endorfinas:

¿No te sientes contento/a luego de comer chocolate? Pues bien, esto responde a la liberación de endorfinas, la cuales producen un estado de ánimo más positivo y que ayuda a combatir el estrés. 

Los efectos de las endorfinas pueden producir sensación de bienestar, alegría o incluso euforia. En este sentido, el chocolate puede ser un antidepresivo natural, ayudando a combatir este estado de ánimo tan peligroso para las personas.

5.- Contiene minerales:

El cacao en crudo posee minerales como el magnesio, el cual es fundamental para el funcionamiento del organismo. Además tiene cantidades importantes de hierro y cromo.

6.- Ayuda al sistema digestivo:

Estudios demuestran que ayuda a regular el sistema digestivo y que es efectivo en casos de estreñimiento.

Los mitos del chocolate:

Debido a su alto contenido de grasas, su consumo se asocia a la aparición de acné y migrañas, sin embargo, no existen estudios que afirmen estas hipótesis, por lo cual hasta ahora, esto es totalmente falso.

Tampoco existe constancia científica de que el cacao o chocolate cree adicción, de hecho, en el año 2002 se demostró que para que esto pudiera ser posible, era necesario consumir 15 kilos al día, algo totalmente imposible.

En Tu Marquesa Xpress, el cacao y el chocolate son los protagonistas, si no has probado nuestras especialidades, te invitamos a consultar nuestros productos 😉

No olvides compartir este post con tus amigos, ¡Diles que puedes comer chocolate sin ningún remordimiento!

Tu Marquesa Xpress
Maiquetía, La Guaira, Venezuela.
Puntos de distribución